Noticias
6 Diferencias del cafe de especialidad y torrado

6 Diferencias del cafe de especialidad y el torrado desde su selección y procesos hasta los gustos y aromas que transmiten siendo antagónicos en la calidad del grano su producción y la forma en que se tuesta.
Diferencias del cafe de especialidad y el torrado
Calidad de los granos
Café de especialidad: Se refiere a los granos de café de la más alta calidad. Estos granos son cuidadosamente seleccionados y evaluados por catadores profesionales y deben obtener una puntuación superior a 80 puntos en una escala de 100, según la Specialty Coffee Association (SCA). Donde se controla cada detalle del proceso desde el cultivo hasta la taza final. Estas elecciones tienen en cuenta el origen del café.
Café torrado: Generalmente, este tipo de café se enfoca en la búsqueda de baja calidad del grano. Estos provienen de una mezcla de granos de diferentes calidades, a menudo con defectos, ya que el proceso de torrefacción busca enmascarar el sabor del grano al añadir azúcar durante el tostado, lo cual desnaturaliza el sabor real del café al tener el añadido del azúcar con respecto al café de especialidad, mucho más puro y sin elementos añadidos.
Procesos de tueste
Café de especialidad: El tueste de estos granos es cuidadoso y controlado para resaltar las características inherentes de los mismos, como sus notas frutales, florales o achocolatadas. El tueste suele ser más ligero o medio, para no sobre cocinar el grano y así permitir que los sabores propios del origen del café se perciban en la taza, sin añadir en ningún momento azucares, es decir café 100%, lo que implica más sabor, más aroma y mucho más saludable.
Café torrado: estos granos de café, que incluyen calidades muy diversas mezcladas, tal y como se indicó anteriormente, durante el tueste se les añade azúcar, lo que crea una capa caramelizada en la superficie del grano. El objetivo del torrado es dar un sabor más homogéneo y fuerte, lo que lo hace a menudo más amargo. Procedimientos que logran ocultar los defectos del grano. Este tueste suele ser más oscuro.
Orígenes y trazabilidad
Café de especialidad: Se pone mucho énfasis en la trazabilidad. Esto quiere decir que se conoce con precisión el origen del café, el nombre de la finca donde fue cultivado, el productor, el proceso de beneficio (lavado, natural, etc.) y hasta el microclima en el que se cultivó. Esto ayuda a garantizar la consistencia y la calidad del café.
Café torrado: de este tipo de café, por lo general, no se tiene información detallada sobre el origen de los granos, ya que la calidad del grano no es la prioridad y puede provenir de múltiples fuentes sin trazabilidad, ya que antes del proceso del tueste se mezclan diferentes granos sin especificar en qué porcentajes, en muchos casos.
Sabores y aromas
Café de especialidad: este, al estar compuesto por granos de alta calidad y tener un tueste diseñado para realzar las notas específicas del grano, el sabor del café de especialidad es más complejo, con matices que pueden incluir notas de frutas, flores, chocolate, especias, entre otros. Cada taza puede ofrecer una experiencia única para el paladar de cada consumidor que realmente quiera disfrutar de la experiencia de un buen café.
Café torrado: Debido al proceso de torrefacción, su sabor tiende a ser más homogéneo y generalmente más fuerte, amargo y algunas veces con notas de caramelo quemado debido a la caramelización del azúcar. El sabor puede ser más pesado y menos matizado.
Producción y sostenibilidad
Café de especialidad: este proviene a menudo de pequeñas fincas o cooperativas que cultivan el café de manera sostenible y ética. Donde se valoran las prácticas agrícolas responsables, como el uso reducido de pesticidas y la conservación del suelo y el agua.
Café torrado: por lo general, el origen y las prácticas agrícolas no están claramente definidas, por lo que no siempre se garantiza que sea un producto sostenible o ético.
Destino comercial
Café de especialidad: Este tipo de café se encuentra principalmente en cafeterías especializadas, tiendas gourmet o distribuido por marcas que promueven el café de alta calidad.
Café torrado: Es más común en mercados masivos, supermercados y también es popular en ciertos países, como España, Portugal y algunos países de América Latina, en ellos Argentina, que aún no está prohibido.
En resumen, el café de especialidad está enfocado en la calidad del grano, el origen y la experiencia sensorial, obteniendo un café con un excelente aroma y sabor para ser disfrutado por los amantes del buen café.
Si queres leer otras notas de café tostado dale AQUI.
Si queres seguirnos en nuestro Instagran