Noticias
Los 10 atributos del café de especialidad

Los 10 atributos del café de especialidad son las características que permiten evaluar su calidad de manera objetiva y sensorial.
Estos atributos son clave para determinar si un café puede considerarse de especialidad (quiere decir, si este alcanza un puntaje de 80 o más sobre 100 en una cata profesional según la Specialty Coffee Association SCA.
Los 10 atributos del café de especialidad
1- Fragancia: Es el olor que tiene del café molido en seco antes de agregarle agua. Es una de las primeras señales de calidad que permite identificar sus notas florales, frutales, dulces o especiadas. Una fragancia intensa, limpia y compleja indica un café bien cultivado y fresco.
2- Aroma: Es uno de los atributos sensoriales más importantes y apreciados. Lo que se refiere a un conjunto de olores que se desprenden del café, ya sea molido en seco o durante su preparación con agua caliente.
3- Sabor: Se refiere al perfil del café en boca. Los conocedores del café de especialidad buscan un sabor definido, limpio, equilibrado y libre de defectos. Este tipo de café puede presentar una amplia gama de notas sensoriales, como frutas rojas, cítricos, chocolate, miel, nueces, entre otras, que reflejan su origen y proceso de cultivo.
4- Acidez: En el café de especialidad, la acidez se percibe como una sensación brillante, vibrante y refrescante. Aunque su nombre pueda sugerir lo contrario, no es un defecto; al contrario, es una cualidad muy valorada cuando se presenta de forma agradable, equilibrada y armónica con el resto de los sabores.
5- Sabor: Es el que permanece en la boca en el momento de tomarlo. En los cafés de especialidad, debe ser prolongado, limpio y placentero.
6- Dulzura: Es el dulzor natural que proviene del grano mismo, sin necesidad de agregar azúcar. Se valora mucho cuando es claro, como el dulzor de frutas maduras o miel.
7- Balance: En el café de especialidad se refiere a la armonía entre los diferentes atributos (acidez, dulzor, cuerpo, sabor, etc.). Un café bien balanceado presenta un equilibrio entre sus sabores, donde ninguna nota sobresale de manera excesiva sobre las demás.
8- Uniformidad: Es donde se evalúan varias tazas (muestras) del mismo lote. Deben tener consistencia en sabor, aroma y cuerpo. Una buena uniformidad indica una buena calidad y control en la producción de café.
9-Taza limpia: Esto significa que no hay sabores extraños, contaminantes ni defectos. Este es uno de los indicadores más importantes de que el café fue bien cultivado, procesado y tostado.

10- Puntaje final: Es la impresión global del catador, teniendo en cuenta todos los atributos ya mencionados anteriormente. Solo los cafés que alcanzan un puntaje de 80 o más en la evaluación sensorial se consideran cafés de especialidad.
Estos 10 atributos del café de especialidad representan una guía fundamental para evaluar la calidad sensorial del café de manera objetiva y profesional. Cada atributo permite identificar la complejidad, limpieza y excelencia en taza que distingue al café de especialidad del café comercial.
Conclusion
El café de especialidad se destaca por su alta calidad, desde el grano hasta la taza. Sus atributos más valorados incluyen un perfil de sabor único, con notas que pueden ir desde frutales y florales hasta achocolatadas o especiadas; una acidez brillante y balanceada; cuerpo definido y una fragancia y aroma intensa, destacado también por su trazabilidad, ya que se conoce su origen, proceso y productor.
Explora nuevos sabores. Anímate a probar una de estas variedades de café de especialidad de macondocafé y déjate conquistar por sus aromas y sensaciones.
Si quieres leer otras notas de café de especialidad de Macondo verde tostado dale AQUI.
También nos puedes seguirnos en nuestro Instagran