Tips

Efecto de la molienda en el cafe de especialidad

Efecto de la molienda en el cafe de especialidad

El efecto de la molienda en el cafe de especialidad no puede pasarse por alto ya que esta define el sabor cuerpo y aroma que percibimos.

Cuando se habla de cafe de especialidad, cada uno de los detalles es importante, desde el origen de los granos hasta el método de extracción, todo influye en la experiencia final en taza.

Uno de los factores más determinantes y a menudo subestimado es la molienda. El tamaño de las partículas de los granos de cafe define cómo se extraen los compuestos aromáticos, y en consecuencia, cómo percibimos el sabor, cuerpo y balance.

Impacto de la molienda en el sabor del cafe de especialidad

Como ya se sabe el cafe molido es soluble en agua, pero no todos sus compuestos se disuelven de la misma manera. El tipo de molienda controla la superficie de contacto entre el agua y el cafe, regulando la velocidad y profundidad de la extracción.

Por lo tanto, dependiendo del tipo de cafe y del uso que pretendamos hacer debemos elegir una técnica de molido u otra, cómo se indica a continuación:

  • Molienda más fina: mayor superficie, extracción más rápida e intensa.
  • Molienda más gruesa: menor superficie, extracción más lenta y ligera.

Un ajuste incorrecto de la molienda puede conllevar a:

  • Subextracción: (molienda demasiado gruesa): sabores ácidos, agrios, poco cuerpo.
  • Sobreextracción: (molienda demasiado fina): amargor excesivo.

Tipo de molienda según el método de preparación

Efecto de la molienda en el cafe de especialidad Macondo cafe

Por todo ello, no existe una molienda perfecta universal, ya que esta depende siempre del método de preparación que vayamos a emplear para disfrutar de nuestro cafe de especialidad.

  • Método Expreso: se requiere una molienda muy fina, casi como polvo, ya que el agua pasa a alta presión en pocos segundos.
  • Métodos V60 o Pour Over: esta molienda debe ser media-fina, similar a la sal de mesa, para permitir un flujo constante sin sobreextraer.
  • Cafetera de filtro automática: se aconseja una molienda media, comparable a la arena, equilibrando sabor y claridad.
  • Método Prensa francesa: se debe utilizar una molienda gruesa, como sal gruesa, para evitar que los posos atraviesen el filtro de malla.
  • Cold brew: este requiere una molienda muy gruesa, ya que la extracción ocurre en frío durante muchas horas.

Como influye la molienda en el sabor de cafe

  • Aromas: Si se realiza una molienda adecuada, resaltará sus notas florales, frutales o achocolatadas de los granos de cafe.
  • Acidez y dulzor: las moliendas finas tienden a extraer más dulzor, pero mal calibrada puede acentuar su amargor.
  • Cuerpo: una molienda más gruesa da como resultado cafés ligeros y brillantes, mientras que las más finas generan tazas densas y con más textura.
  • Balance: el punto exacto de molienda para el método que se utilice permitirá percibir la complejidad del cafe de especialidad sin que un atributo domine sobre otro.

Consejos prácticos para mejorar tu molienda

Así que en definitiva es importante invertir en un buen molinillo (preferiblemente de muelas, no de aspas) y muele los granos justo antes de prepararlo de esta forma preservaras los aromas volátiles de tu cafe.

Así mismo experimenta ajustando la molienda poco a poco y prueba cómo cambia el sabor de tu taza de café de especialidad.

Todo ello te permitirá llegar a distinguir el punto de molienda más adecuado para poder degustar tu taza de cafe de especialidad en su mayor de expresión de aromas y sabores disfrutando de todas sus posibilidades al máximo.

Haz tu pedido de  cafe de especialidad en Macondo cafe con la molienda exacta para tu método favorito y disfruta en casa el sabor perfecto, preparado a tu manera.

Si quieres leer otras notas de café de especialidad de Macondo verde tostado dale AQUI.

También nos puedes seguirnos en nuestro Instagran 

Conoce nuestra linea de cafés