Noticias
3 regiones que producen los mejores granos de cafe

Acompáñanos en este recorrido por Colombia para descubrir 3 regiones que producen los mejores granos de cafe.
Colombia país destacado por producir algunos de los mejores granos de cafe del mundo, un reconocimiento que se debe, en gran medida, a la riqueza y diversidad de sus regiones cafeteras.
Aunque Colombia ocupa el tercer lugar en volumen de producción a nivel mundial, indiscutiblemente es líder en calidad. Con su geografía privilegiada y una amplia variedad de microclimas, altitudes y suelos volcánicos, permite el cultivo de granos cafe con perfiles únicos y complejos que se destacan en los mercados más exigentes del cafe de especialidad.
Regiones donde se cultivan los mejores granos de cafe

1- Huila: un gigante de la calidad.
Una de las principales regiones productoras de granos de cafe con una alta calidad y un perfil muy aromático, con notas dulces, frutales y florales, acidez brillante y cuerpo medio a alto.
- Ubicación: se encuentra en el suroeste de Colombia en la región Andina.
- Altitud: 1200 -2000 m s.n.m.
- Clima: tropical de montaña, con muy buenas lluvias.
- Suelos: volcánicos y rico en nutrientes.
Los granos de cafe provenientes de la región del Huila se destacan por su consistencia y alta calidad, siendo reconocidos en múltiples competencias internacionales, como la prestigiosa Taza de la Excelencia. Este reconocimiento ha llevado a marcas especializadas como Macondocafe a importar granos de esta región para su línea de cafés de especialidad.
Entre los varietales seleccionados se encuentran:
- Varietal Bourbon Ají, con una calificación de 87.5 puntos, reconocida por su perfil complejo y aromático.
- Varietal Colombia, que ha obtenido una puntuación de 85 puntos, valorada por su balance y suavidad.
- Varietal Caturra, con una calificación de 84 puntos, conocida por su dulzura y cuerpo medio.
2- Tolima: Cultivo sostenible con carácter único.
Región con cultivo sostenible y orgánico en expansión por su cafe limpio y elegante. Con acidez media, notas dulces y sabores a frutas tropicales, panela y flor de jazmín.
- Ubicación: se encuentra en el centro occidente de Colombia.
- Altitud: 1200 -2100 m s.n.m
- Clima: un clima diverso con influencia de la cordillera Central.
- Suelos: rico en materia orgánica.
La región del Tolima se ha consolidado en ascenso dentro del mundo del cafe de especialidad en Colombia. En los últimos años, sus granos de cafés han comenzado a destacar en competencias internacionales, gracias a su perfil limpio, sabores brillantes y prácticas sostenibles de cultivo.
Macondocafe ha incorporado a su línea de cafes una selección de varietales únicos de esta región como:
- Varietal Geisha, con una calificación de 87 puntos, valorado por su elegancia, notas florales y una complejidad aromática sobresaliente.
- Varietal Caturra, con una puntuación de 84 puntos, conocido por su dulzura equilibrada, cuerpo medio y suavidad en taza.
3- Santander: Granos de cafe con carácter y tradición.
Región con una larga tradición cafetera que se remonta al siglo XIX. Aunque no es la más grande en volumen de producción, sus granos de café se destacan por su calidad, consistencia y perfil de sabor único.
- Ubicación: se encuentra en el nororiente d de Colombia.
- Altitud: 1200 1800 m s.n.m.
- Clima: Templado, húmedo, con buena oscilación térmica.
- Suelos: Volcánico, derivados de cenizas y materiales piroclásticos.
El microclima andino favorece una maduración lenta y uniforme, que permite mayor desarrollo de sabores y crea condiciones para perfiles de taza limpios, florales y frutales.
Gracias a su combinación de microclimas andinos y suelos volcánicos y ricos en nutrientes, la región del Tolima se ha consolidado como una de las más prometedoras para la producción de cafés de especialidad en Colombia.
Esta es otra de las region elegidas por Macondocafe para importa los granos de cafe de especialidad:
- Varietal Bourbon Rojo, con una calificación de 83 puntos, valorado por su perfil clásico, cuerpo medio y notas dulces, que ofrecen una taza suave y equilibrada.
El crecimiento de los cultivos sostenidos en calidad, junto con el trabajo de caficultores comprometidos y prácticas agrícolas responsables, con identidad creciente y fuerte proyección internacional dentro del mundo del cafe de especialidad.
Estas calificaciones a las varietales antes mencionadas, son otorgadas por catadores profesionales, donde reflejan no solo la calidad de los granos de cada región, sino también su creciente y relevancia en el panorama del cafe de especialidad colombiano.
Si quieres leer otras notas de café de especialidad de Macondo verde tostado dale AQUI.
También nos puedes seguirnos en nuestro Instagran



